BIC Process Design
Comprender y transformar
Impulse sus operaciones con el software BPM más intuitivo impulsado por IA.
It seems that you come from a German speaking country. Here you can change the language
EnglishLa globalización y la digitalización abren muchas oportunidades, pero también traen nuevos riesgos. Al mismo tiempo, las exigencias legales en torno a la gestión de riesgos son cada vez mayores en todo el mundo. Para proteger su empresa a largo plazo, necesita una solución moderna y eficaz de gestión de riesgos empresariales (ERM). Con un software profesional, tiene una visión clara de todos sus riesgos, detecta amenazas a tiempo y puede actuar con rapidez y confianza.
Tabla de contenidos
Author
Philipp Strokosch
La gestión de riesgos empresariales (ERM) es un enfoque integral que ayuda a toda la empresa a identificar, evaluar y controlar los riesgos. Su objetivo no es solo reducir posibles amenazas, sino también detectar oportunidades que impulsen los objetivos estratégicos, como mejorar la reputación, el flujo de caja, la competitividad o la capacidad de innovar.
Por eso, la ERM no debe verse como una simple gestión de riesgos tradicional, sino como una herramienta estratégica que conecta directamente los riesgos con las metas del negocio y permite tomar mejores decisiones basadas en información confiable.
Todas las empresas enfrentan riesgos. Y mientras más grande o compleja sea la organización, más riesgos pueden surgir. Estos van desde cuestiones financieras (como perder clientes clave o enfrentar nuevos competidores), hasta problemas técnicos (como fallos en sistemas o equipos), e incluso riesgos legales que pueden acabar en demandas costosas, aunque no se haya incumplido la ley de forma intencionada.
Por eso, no solo los inversores o los bancos esperan que una empresa tenga un concepto de seguridad bien definido. También las leyes y normativas, como Basel II, KonTraG, MaRisk o el RGPD, exigen contar con un sistema de gestión de riesgos sólido. Y con tantas nuevas reglas que aparecen constantemente, es normal que muchas empresas se sientan desbordadas.
Además, los riesgos de hoy son más complejos, están más conectados entre sí y cambian muy rápido. Muchas veces, la información necesaria no llega a tiempo, lo que dificulta analizar bien los riesgos y tomar decisiones acertadas. Esto puede provocar una visión poco clara del panorama general, responsabilidades mal definidas, planes de emergencia débiles, controles ineficaces y una mala comunicación interna. El resultado: los problemas se detectan tarde y las respuestas llegan aún más tarde, si es que llegan. Estas demoras pueden tener graves consecuencias para la empresa, desde problemas de liquidez y auditorías fallidas hasta daños duraderos en la reputación. En el peor de los casos, incluso podría estar en juego la supervivencia de la empresa.
Hoy en día, los riesgos legales y las sanciones son más frecuentes, no solo por fallos internos como controles faltantes o auditorías que no salen bien, sino también por factores externos como cambios en la economía, incertidumbre política, cambios en normas y regulaciones. Por eso, es muy importante que las empresas detecten posibles problemas a tiempo y los evalúen de manera precisa.
Para lograrlo, necesitan contar con datos confiables y análisis detallados que muestren qué tan probable es que ocurra un riesgo y qué daño podría causar, tanto solo como en combinación con otros riesgos.
La clave está en tener un sistema de gestión de riesgos bien organizado. Eso significa definir canales de comunicación claros, saber quién se encarga de qué en caso de emergencia y crear equipos preparados para actuar en crisis, todo planificado antes de que ocurra cualquier problema. Lo ideal es que todo esto se gestione con un software especializado de ERM, que le ayude a mantener todo en orden y listo para actuar.
Así, cuando una empresa responde a los riesgos con un plan claro, no solo reacciona, sino que protege su negocio activamente. Y al cumplir con las normativas, evita multas y problemas legales innecesarios. De eso se trata una gestión de riesgos profesional.
En realidad, la gestión de riesgos empresariales (ERM) es útil para cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Toda organización que quiera crecer, adaptarse y mantenerse competitiva a largo plazo necesita tener sus riesgos bajo control y cumplir con normativas cada vez más exigentes. Dicho esto, hay ciertos tipos de empresas donde la ERM es especialmente importante:
Si es quien se encarga de gestionar los riesgos, seguro se pregunta cómo montar un sistema efectivo en su empresa. La clave es detectar los riesgos a tiempo, evaluarlos bien y dejar todo claro y documentado para que todos lo entiendan. Aquí es donde una buena herramienta de gestión de riesgos empresariales (ERM) le facilita mucho el trabajo: le permite manejar todo de forma digital, en un solo lugar, y hace que sea fácil para todos los implicados seguir el proceso.
Pero ERM no es solo para los responsables de riesgos. También ayuda a los equipos de cumplimiento y control interno, haciendo que la gestión de riesgos sea un trabajo en equipo. Con todas estas áreas conectadas, podrá manejar sus procesos de gobernanza, riesgos y cumplimiento (GRC) de forma más segura, inteligente y siempre cumpliendo con las reglas.
Además, muchas herramientas ERM vienen con catálogos de riesgos ya integrados, para que pueda registrar y evaluar riesgos rápido y siempre con el mismo método, viendo qué tan probable es que pase y qué impacto tendría. Y con controles automáticos, puede comprobar si las medidas para reducir riesgos están funcionando, mientras hace que todo en su empresa sea más eficiente y seguro.
Hoy en día, gestionar riesgos de forma profesional y eficiente es casi imposible sin una herramienta especializada. Un software ERM le permite organizar mejor sus procesos, definir estructuras claras y tener siempre una visión completa de sus riesgos. Entre sus principales beneficios destacan:
Nuestros expertos le guiarán en una demostración personalizada, mostrando cómo nuestras soluciones han ayudado a más de 2,000 clientes a alcanzar sus objetivos de transformación y un rendimiento óptimo. ¡Véalo en acción y descubra su impacto de primera mano!
Reserve una llamada de demoReserve una reunión de 15 minutos
Un buen software ERM no solo sirve para “marcar casillas”, sino que debe facilitarle el trabajo diario y hacerlo más eficiente. Para encontrar la solución que mejor se adapte a su empresa, tenga en cuenta estas preguntas importantes:
DATEV eG, una de las principales empresas en Alemania que ofrece software y servicios de TI para negocios, mejoró totalmente su gestión de riesgos al implementar una solución ERM integrada con BIC GRC.
Los riesgos están directamente conectados con los procesos clave y las decisiones estratégicas.
Ahora DATEV trabaja con evaluaciones de riesgos cuantitativas y basadas en datos reales.
Todas las actividades de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) se gestionan desde un único lugar.
La protección de datos y el cumplimiento normativo se aseguran con los más altos estándares.
BIC GRC resulta ser una herramienta clave para nosotros. La transición a una solución integral de GRC no solo ha mejorado la eficiencia, sino que también ha fortalecido la gestión financiera estratégica y orientada al riesgo de DATEV.
BIC Enterprise Risk de GBTEC es un software totalmente integrado que le ayuda a gestionar los riesgos en toda su empresa, desde los riesgos estratégicos hasta los del día a día. Todo funciona en una sola plataforma fácil de usar para gobernanza, riesgos y cumplimiento, para que pueda identificar, analizar y manejar los riesgos de forma clara y eficiente, siempre alineado con los objetivos y las necesidades de su negocio.
Con flujos de trabajo automáticos, acceso según el rol de cada usuario y alertas que le avisan a tiempo, su trabajo diario será mucho más sencillo. Además, mejora la transparencia y la eficiencia en todos los procesos de gestión de riesgos. Gracias a funciones como el seguimiento de acciones, simulaciones detalladas de riesgos y oportunidades, y reportes claros basados en datos, BIC Enterprise Risk le da toda la información que necesita para tomar decisiones seguras y convierte la gestión de riesgos en algo natural e indispensable para su empresa.
Director de la Línea de Producto GRC y Director General de GBTEC Austria
Desde julio de 2024, Philipp lidera la línea de producto GRC y dirige GBTEC Austria. Antes de esto, estuvo al frente del desarrollo de soluciones de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) como Jefe de Ventas, ayudando a las empresas a avanzar en su transformación digital. Con más de 10 años de experiencia, incluido su trabajo como Country Manager en una empresa Fortune 500 de gestión de riesgos, es reconocido por su enfoque en la gestión sostenible del riesgo. Junto a su equipo, desarrolla soluciones personalizadas que garantizan resultados a largo plazo y cumplimiento normativo.